Alimentos que refuerzan la inmunidad, una tendencia que llegó para quedarse

4min.

En tiempos de lucha contra el COVID-19, el interés de los consumidores por productos que aumenten sus defensas se profundiza. Cuáles son las proyecciones a futuro para este mercado y qué factores actuarán moldeando esta categoría.

La pandemia del COVID-19 ha impactado de manera significativa en la vida de miles de millones de personas alrededor del mundo. La velocidad de su propagación y los estragos que causa han puesto de manifiesto nuestra fragilidad y en jaque lo cotidiano. Así, en este escenario, donde rige el distanciamiento social y el confinamiento, lo normal se ha vuelto extraordinario y nuevas preocupaciones desvelan a los consumidores.

Más allá de la etapa en que se encuentre cada sociedad en su  batalla contra la pandemia, globalmente estamos unidos por los mismos desafíos. Y hay mucho que las marcas pueden hacer para contribuir y acompañar a los consumidores a navegar estos tiempos.

A medida que el virus avanza, las personas quieren estar preparadas para enfrentarlo. Basta tipear “coronavirus” para que el buscador arroje más de 2.400 millones de resultados. Entre las categorías más consultadas están, claro,  el lavado de manos, las máscaras y el alcohol en gel. Pero también hay un interés creciente por cómo fortalecer el sistema inmune, tal como puede observarse en Google Trends.

Hoy se sabe que son varios los factores que repercuten en el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico: desde el estrés, la falta de sueño y de actividad física hasta determinadas condiciones ambientales y una dieta deficiente.

De esta manera, en un contexto donde la salud es la prioridad, una alimentación nutritiva ha tomado especial relevancia. Por ejemplo, distintas organizaciones a nivel mundial están brindando consejos para llevar una dieta asequible y rica en nutrientes mientras permanecemos en casa, y se publican diariamente en todos los medios del mundo artículos sobre los alimentos que contribuyen a fortalecer las defensas.

Una categoría en expansión

Conscientes de que un sistema inmunitario más fuerte ayuda a una vida más larga y saludable, los consumidores ya manifestaban interés por productos que contribuyen a fortalecer las defensas, incluso antes de la que pandemia fuera parte de la realidad cotidiana.

En los últimos años, la salud inmunológica se volvió una preocupación clave para todos los grupos etarios1. En los niños, para que crezcan y se desarrollen saludablemente; en los adultos, para luchar contra el deterioro que produce el estrés, y en los ancianos, para mantenerse activos y sanos el mayor tiempo posible.

Así, a medida que aumenta el interés de los consumidores por mejorar su sistema inmune, buscan cada vez más productos que satisfagan esta necesidad. En esta línea, un estudio reciente de Mintel1 en Brasil reveló que el 46% de los consumidores encuestados había tomado algún suplemento inmunológico  en el último año. De aquellos que no lo habían hecho, el 42% dijo estar interesado en probarlos.

Otro número que demuestra la tendencia es que, en los últimos 5 años, en Latinoamérica se lanzaron al mercado más de 600 productos alimenticios que contienen y promocionan ingredientes que refuerzan el sistema inmunológico2

De esta manera, se pueden detectar tres impulsores que impactarán en el crecimiento de esta categoría de mercado en los próximos años:

  1. La creciente demanda de suplementos para mejorar la salud inmunológica, resultado de un estilo de vida cada vez más exigente y cambiante.
  2. El aumento de la expectativa de vida y una mayor población envejecida que necesita reforzar sus defensas para hacer frente a diferentes enfermedades.
  3. El reciente brote de COVID-19, que generó un aumento en la demanda de productos inmunológicos.

Superada la pandemia, es posible que muchos hábitos sociales, culturales y de consumo cambien, mientras otros permanecen e incluso se profundicen. Incorporar alimentos funcionales que reporten beneficios para el sistema inmunológico será uno de ellos. Más que nunca las personas se preocuparán por mantenerse fuertes y saludables para hacer frente a los diferentes desafíos que les deparen.

Fuentes:

  1. A. Katharina Simon, Georg A. Hollander and Andrew McMichael, 2015, “Evolution of the immune system in humans from infancy to old age” Proc. R. Soc. B.28220143085 https://royalsocietypublishing.org/doi/full/10.1098/rspb.2014.3085
  2. Mintel, “Vitamins & Supplements”, Brasil, octubre 2019.
  3. Innova GNPD “Dairy, confectionery and soft drinks”, 2014-2019.

* Este documento está destinado a promover ingredientes para los fabricantes de alimentos y bebidas. No tiene como objeto informar a los consumidores finales. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar y/o prevenir enfermedades. La información proporcionada, así como su uso, debe ser verificada conforme a las regulaciones locales correspondientes.

Você achou essas informações úteis? Compartilhe em:

Ler mais

sustituir el azucar
Projetando o futuro
Sustituir el azúcar, todo un desafío
Desarrollar sabores con un alto grado de satisfacción y que sean agradables al gusto, a pesar de contener menos azúcar, resulta un...
4 min.
reemplaza el color caramelo
Projetando o futuro
Reemplaza el color caramelo…¡naturalmente!
Una serie de factores, como una mayor preocupación por la salud, la buena alimentación, la seguridad alimentaria y la sustentabilidad, junto con...
3 min.
energía en múltiples
Projetando o futuro
Energía en múltiples formatos
Como elemento funcional, la energía tiene un enorme potencial para explorar y generar novedades con propuestas alineadas a las nuevas necesidades de...
3 min.
sustituir el azucar
Projetando o futuro
Sustituir el azúcar, todo un desafío
Desarrollar sabores con un alto grado de satisfacción y que sean agradables al gusto, a pesar de contener menos azúcar, resulta un...
4 min.
reemplaza el color caramelo
Projetando o futuro
Reemplaza el color caramelo…¡naturalmente!
Una serie de factores, como una mayor preocupación por la salud, la buena alimentación, la seguridad alimentaria y la sustentabilidad, junto con...
3 min.
energía en múltiples
Projetando o futuro
Energía en múltiples formatos
Como elemento funcional, la energía tiene un enorme potencial para explorar y generar novedades con propuestas alineadas a las nuevas necesidades de...
3 min.