Con la aceleración de los cambios de los últimos meses, los consumidores demandan nuevas propuestas para satisfacer necesidades emergentes. En la industria de bebidas, las cervezas análogas resultan una alternativa atractiva para las nuevas generaciones que priorizan su bienestar y formas más auténticas de vincularse con sus pares. Descubre qué son los análogos de cerveza y por qué deberías ponerte al día con esta tendencia.
Decía Einstein: “En medio de la dificultad, yace la oportunidad.” En tiempos inciertos y caóticos como los actuales, esta frase resulta ser una poderosa inspiración para no perder de vista. Es cierto que la pandemia actual tiró por la borda todos los planes existentes para el 2020 y alteró la vida de millones de personas en todo el mundo. Con el consumidor en casa y la crisis económica, los hábitos y las necesidades de consumo cambiaron por completo. Pero también es verdad que de estos nuevos comportamientos surgen oportunidades que permiten a las marcas crear nuevas soluciones, de manera disruptiva, por fuera de su zona de confort.
El pasar más tiempo en el propio hogar, por ejemplo, trajo como consecuencia que las personas se dediquen más a cocinar y preparar sus alimentos, encontrando el equilibrio entre alimentación saludable y momentos de indulgencia, según datos de Kantar. Sin ir más lejos, en México, los consumidores dedican un 7% más de tiempo a preparar su desayuno1.
Estas tendencias recientes se combinan con otras anteriores, prepandemia, y definen nuevos nichos de consumo para que las marcas de alimentos y bebidas exploren. La más “foodie” de las generaciones, los millennials, son quienes más abiertos están a experimentar y probar nuevos sabores. En ese sentido, son el target más importante para las innovaciones en la industria. Aventureros por naturaleza, hacen de la autenticidad su bandera y esperan obtener mucho sabor con menos calorías, sodio y azúcar.
3 atributos que buscan los millennials: Saludable, Premium y auténtico, Aventurero.
Mantenerse sanos y cuidar su bienestar personal es su prioridad, más aún después del brote de COVID-19. Así, para los momentos de ocio y diversión eligen cada vez más opciones con cero alcohol que les permitan disfrutar sin perderse de nada. La sobriedad es lo nuevo “in” en pos de vincularse de manera real y auténtica con sus pares. Por estos motivos, análogos de cerveza emergen como alternativas saludables que despiertan el interés de las nuevas generaciones.
Hoy, las propuestas de la industria pasan por recrear versiones sin alcohol de bebidas clásicas. Pero esto no alcanza para conquistar los paladares de estos jóvenes, que demandan opciones a medida. La clave pasa por nuevas categorías de bebidas que combinen técnicas tradicionales (fermentación, por ejemplo) con otras nuevas para crear experiencias de sabor sofisticadas adecuadas para los diferentes momentos sociales.
La cerveza análoga conjuga toda la sensación de la cerveza con la facilidad de producción de una bebida carbonatada.
La fusión de categorías, y la consecuente hibridación de productos, es otra de las demandas de los consumidores jóvenes que buscan experiencias personalizadas que satisfagan sus intereses. Bebidas con beneficios, sabores o funciones de más de una categoría de bebida combinada serán las estrellas para atraer a los nuevos consumidores.
Larga vida a la cerveza
La cerveza análoga se trata, básicamente, de un refresco carbonatado con el aspecto y la sensación de una cerveza y la facilidad de producción del primero. Sin tener que pasar por el proceso clásico de producción, el cual dura varias semanas, la espuma, las burbujas y la sensación en boca son exactamente iguales a la cerveza de siempre.
Con la posibilidad de múltiples aplicaciones en la industria de bebidas, ya sea con alcohol o cero alcohol, es una alternativa libre de gluten y baja en calorías que la hace muy atractiva para determinados grupos de consumidores como los intolerantes al gluten, los que no consumen bebidas alcohólicas y aquellos que priorizan su salud y equilibrio emocional.
Para aquellas marcas dispuestas a salir a buscar las oportunidades, estos tiempos inestables pueden convertirse en un momento único. En la nueva normalidad, los consumidores valorarán más que nunca a aquellas marcas que sepan responder y acompañar sus necesidades.
Fuente: Kantar, “10 Slides to Make You Think about COVID-19”, septiembre 2020.