Como elemento funcional, la energía tiene un enorme potencial para explorar y generar novedades con propuestas alineadas a las nuevas necesidades de los consumidores. Mucho más allá de las clásicas bebidas energéticas, hay un mundo por descubrir mezclando ingredientes, sabores y ocasiones de consumo.
Es tiempo de generar novedades, si quieres conectarte con tus consumidores y atraer nuevos. Cada vez más, las personas están abiertas a propuestas híbridas, que combinan ingredientes, tipos de alimentos, perfiles de sabores y beneficios funcionales. El equilibrio perfecto entre lo conocido y lo novedoso, entre aquello que les resulta familiar y lo que los sorprende y entrega una nueva experiencia.
Y si de obtener energía como beneficio funcional se trata, existen nuevas perspectivas que observar. Las clásicas bebidas energéticas ya no son la única solución para acercar a los consumidores este beneficio, que se ha vuelto imprescindible en la vida moderna. Las exigencias actuales, que se aceleraron con la pandemia , demandan diferentes fuentes, formatos e intensidades de energía. En síntesis, el mercado requiere soluciones que se adapten a las necesidades particulares de energía que tienen los consumidores.
Para empezar, los consumidores ya no solo buscan obtener energía para hacer frente a una gran exigencia puntual, sino que desean sentirse energizados durante todo el día. Esta es vista como un conjunto de elementos esenciales para realizar adecuadamente todas las actividades, tener coraje y disfrutar de todos los momentos.
Como elemento funcional, la energía tiene un enorme potencial para generar novedades con propuestas alineadas a las nuevas necesidades de los consumidores.
A medida que los consumidores prestan mayor atención a los ingredientes, privilegiando los simples y reconocibles, aquellos naturales que se asocian a brindar energía se vuelven populares y demandados. Junto con el sabor, las personas buscan obtener algo extra de sus alimentos y bebidas por eso es clave encontrar el balance entre saludable e indulgencia. De ahí que hoy los consumidores deseen obtener energía de un sinfín de categorías que los acompañen en distintos momentos del día.
Por ejemplo, comenzar la mañana con un yogur con guaraná, uno de los botánicos más famosos si de energía hablamos. O escoger, a media tarde, una bebida de té verde lista para tomar, que aporta antioxidantes provenientes de sus polifenoles y energía adicional a través de su cafeína natural. Y por qué no una barra de cereal para comer al paso, con miel y maca, un potente nutrialimento que aporta vitalidad. O elegir un helado o un muffin con matcha para un momento de indulgencia.
Las alternativas son muchas y la variedad de fuentes naturales de cafeína pueden estar presentes en distintas categorías de productos: desde galletas y snacks hasta bebidas. Explora las diferentes opciones de ingredientes naturales que aportan energía aquí y anímate a generar novedades. Al desarrollar productos, la energía es el plus perfecto para sumar y combinar con otros beneficios funcionales como inmunidad, relajación, digestión y, así, ofrecer a los consumidores soluciones que respondan a la nueva normalidad.
* Este documento está destinado a promover ingredientes para los fabricantes de alimentos y bebidas. No tiene como objeto informar a los consumidores finales. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar y/o prevenir enfermedades. La información proporcionada, así como su uso, debe ser verificada conforme a las regulaciones locales correspondientes.