Colorea tus innovaciones con soluciones naturales

3min.

En la era de la imagen, donde todo entra por los ojos, es necesario pensar en el atractivo visual de un alimento o bebida. Y mientras la demanda por etiquetas limpias crece, los colorantes naturales son la respuesta para continuar innovando y llevar el color a nuevas categorías de productos.

Que la comida entra por los ojos no es ninguna novedad. Un tono apagado, poco vibrante, desmotivará a más de uno. En cambio, cuanto más apetitosa nos parece, más nos atrae y nos invita a probarla. De ahí que el uso de agregados colorantes resulte un elemento clave en la industria alimenticia: el color de un alimento no solo aumenta su atractivo visual sino que también se vincula con su frescura y su sabor, determinando, así, las expectativas del consumidor respecto de un producto.

En muchos casos, los aditivos colorantes contribuyen a realzar los colorantes naturales, agregan color a alimentos que de otro modo serían incoloros, compensan las variaciones de color propias de un alimento y ayudan a identificar determinados sabores, ingredientes o propiedades. Por ejemplo, el naranja con alimentos ricos en betacaroteno o el amarillo con el sabor a limón. En síntesis, a la hora de escoger un alimento o bebida, el color juega un papel protagónico e influye tanto en la percepción como en la decisión de compra.

Pero en los últimos años, la demanda por productos más naturales, basados en plantas y sin agregados artificiales, puso sobre el banquillo a los colorantes sintéticos. Ante un consumidor más consciente del impacto de la alimentación en su salud y ante nuevas regulaciones gubernamentales que imponen restricciones, llegó el momento de repensar qué tipo de colorantes utilizamos en nuestros productos.

62% de los consumidores a nivel mundial tratan de evitar colorantes artificiales.1

Y mientras que la demanda por etiquetas limpias se afianza, los colorantes naturales surgen como una alternativa para dar respuesta a los nuevos intereses de los consumidores.

¿Qué son los colorantes naturales? Consisten en pigmentos extraídos de una fuente natural como pueden ser verduras, frutas, minerales y plantas, entre otros. Al agregarse a un alimento o bebida le otorgan un color natural vibrante. En la naturaleza, existen cientos de recursos que permiten obtener colorantes naturales, al mismo tiempo que aportan beneficios funcionales para la salud. Por ejemplo, uno de los más famosos es la espirulina, un alga de color verde azulada, rica además en proteínas, muy utilizada en el segmento de bebidas deportivas. Para los tonos amarillos, la cúrcuma es una gran aliada, también famosa por sus propiedades antiinflamatorias, mientras que para los rojos, la paprika no solo aporta su color sino también antioxidantes, que ayudan a prevenir cierto tipo de enfermedades. Y la lista continúa…

Cada vez más, los consumidores buscan sacar el máximo provecho de cada situación y apuntan a una alimentación funcional, combinando ingredientes, sabores, texturas, colorantes y beneficios que los ayuden a mejorar su salud y bienestar emocional. Aventureros, están abiertos a explorar nuevas experiencias y hacer de la hibridez “el nuevo negro”. En la era de la imagen, los colorantes naturales pueden ayudarte a crear alimentos y bebidas atractivos, que capten a estos nuevos consumidores que desean ser sorprendidos con propuestas innovadoras. Anímate a experimentar con colorantes naturales en nuevas categorías de productos.

*Este documento está destinado a promover ingredientes para los fabricantes de alimentos y bebidas. No tiene como objeto informar a los consumidores finales. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar y/o prevenir enfermedades. La información proporcionada, así como su uso, debe ser verificada conforme a las regulaciones locales correspondientes.  

Fuente:
1 Future Marketing Insights, Natural Food Colours Market: Global Industry Analysis 2013-2017 and Opportunity Assessment 2018-2028.

Você achou essas informações úteis? Compartilhe em:

Ler mais

proteinas vegetales
Inovação em alimentos
Master Talk: Proteínas vegetales, de ser un nicho a ser una tendencia
Conoce los aspectos técnicos de las proteínas vegetales en el universo cárnico junto a Marcela Serrano, Gerente Regional de Producto, Responsable por...
5 min.
stevia modulada
Inovação em alimentos
Stevia modulada, la nueva generación de endulzantes para sustituir el azúcar
La reducción de azúcar continúa siendo un desafío. ¿Cómo ofrecer a los consumidores opciones igual de dulces que el azúcar, pero libres...
2 min.
proteinas alternativas
Inovação em alimentos
Proteínas alternativas: quais são as tecnologias atuais e para onde caminha a inovação
Conheça os desafios no desenvolvimento de carnes alternativas e explore as inovações tecnológicas que estão transformando o setor de proteínas alternativas. Explore...
3 min.
proteinas vegetales
Inovação em alimentos
Master Talk: Proteínas vegetales, de ser un nicho a ser una tendencia
Conoce los aspectos técnicos de las proteínas vegetales en el universo cárnico junto a Marcela Serrano, Gerente Regional de Producto, Responsable por...
5 min.
stevia modulada
Inovação em alimentos
Stevia modulada, la nueva generación de endulzantes para sustituir el azúcar
La reducción de azúcar continúa siendo un desafío. ¿Cómo ofrecer a los consumidores opciones igual de dulces que el azúcar, pero libres...
2 min.
proteinas alternativas
Inovação em alimentos
Proteínas alternativas: quais são as tecnologias atuais e para onde caminha a inovação
Conheça os desafios no desenvolvimento de carnes alternativas e explore as inovações tecnológicas que estão transformando o setor de proteínas alternativas. Explore...
3 min.