Alimentos funcionales: qué pueden ofrecer las marcas para ayudar a los consumidores en momentos de estrés

4min.

Cada vez más, los consumidores se vuelcan a productos que les reporten beneficios y los ayuden a combatir diferentes necesidades. En un mundo en cambio y que atraviesa momentos sin precedentes, la tendencia se potencia y las personas buscan alimentos y bebidas en múltiples categorías que contribuyan a su bienestar emocional.

La actual pandemia alteró la vida de las personas en todo el mundo. Confinados en el hogar, la rutina cotidiana se volvió un continuum de obligaciones y el descanso y la distracción quedaron relegados a unos efímeros ratos por día. Entre ayudar a los niños a hacer sus deberes escolares, trabajar, limpiar la casa e incorporar todos los hábitos de higiene recomendados, las personas se ven sobrecargadas y se sienten más estresadas. De hecho, una encuesta reciente de la Universidad Abierta Interamericana, realizada en la Argentina, revela que, para el 54,5% de los encuestados, vivir en cuarentena es algo entre “complicado y muy complicado”. A eso se le suma el miedo y la preocupación propios de un contexto amenazante e incierto. Tanto es así que la OMS, entre sus recomendaciones para enfrentar el COVID-19, brinda también una serie de consejos sobre bienestar mental y emocional.

En este escenario, los consumidores buscan momentos de disfrute que los ayuden a mitigar el estrés, combatir el insomnio y la ansiedad, y relajarse. Desde hacer ejercicio hasta aprender un nuevo pasatiempo, las personas se vuelcan a actividades que les permitan desconectarse. Incluso, durante este período difícil, muchos se vuelven creativos a la hora de cocinar y se animan a preparar sus propios alimentos. Así, por ejemplo, el interés de búsqueda en Google de “pan casero” creció en todo el mundo entre febrero y abril de este año, especialmente en Latinoamérica. 

Es que ya lo decía el poeta romano Juvenal: “Mente sana en cuerpo sano”. Hoy se sabe cómo impacta el bienestar emocional en la salud física y los consumidores son conscientes de ello. En ese sentido, ya antes del brote de COVID-19, se observaba una conexión profunda entre los consumidores y  su alimentación: la comida no solo como fuente de nutrientes, sino también como un aliado para detener las preocupaciones cotidianas y cuidar la salud.  Y todo indica que esta tendencia se profundizará aún más.

En busca del bienestar

Los consumidores desean alimentos y bebidas multifuncionales que los ayuden a atacar diferentes necesidades, como aumentar la energía, controlar el peso, combatir algún dolor o prevenir enfermedades cardiovasculares.  En tiempos de COVID -19, toman especial relevancia aquellos productos que contribuyen a fortalecer su sistema inmune y a relajarse.

Cuando las personas están estresadas, sus niveles de energía, estado de ánimo y calidad del sueño sufren; factores que terminan afectando la salud física. Por eso, hoy más que nunca, ganan terreno los productos botánicos naturales, como hierbas y flores, ingredientes ideales de alimentos y bebidas que ayudan al bienestar emocional. Manzanilla, lavanda, valeriana, entre otros, se destacan por sus propiedades para combatir la falta de sueño y calmar la ansiedad. De hecho, según Mintel1, en los últimos dos años, los productos elaborados con extractos herbales crecieron de manera significativa. ¿La categoría clave? El té.

Es probable que los tiempos inestables que vivimos consoliden esta tendencia y los consumidores deseen obtener beneficios funcionales de más categorías de alimentos y bebidas. Las marcas tienen mucho que aportar en este camino para acompañar a los personas en momentos complejos. Mezclar ingredientes, perfiles de sabores y beneficios funcionales para desarrollar alimentos y bebidas que los ayuden a tener un buen descanso, lidiar con el estrés, relajarse y fortalecer el sistema inmunológico son soluciones que tienen el potencial de atraer consumidores que buscan el bienestar en un mundo pos-COVID.

* Este documento está destinado a promover ingredientes para los fabricantes de alimentos y bebidas. No tiene como objeto informar a los consumidores finales. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar y/o prevenir enfermedades. La información proporcionada, así como su uso, debe ser verificada conforme a las regulaciones locales correspondientes.

Fuente: Mintel 2015-2019. Scope: NOAM, West. EU, AUS, NZ & LATAM.

Você achou essas informações úteis? Compartilhe em:

Ler mais

5 fuentes naturales
Projetando o futuro
5 fuentes naturales de cafeína
¿Sabías que para el 40% de los consumidores latinoamericanos obtener energía es uno de los cinco beneficios funcionales que más les interesa?...
4 min.
digestion hoy y siempre
Projetando o futuro
Digestión: hoy y siempre, uno de los beneficios funcionales que más interesan a los latinoamericanos
La digestión se resignifica en el mundo pospandemia y las personas la asocian con otros aspectos clave que hacen a su bienestar....
3 min.
el futuro de las proteinas
Projetando o futuro
O futuro das proteínas sustentáveis: as opções mais procuradas
As proteínas alternativas não são apenas uma demanda dos consumidores, elas também são o caminho a percorrer se quisermos reduzir o impacto...
5 min.
5 fuentes naturales
Projetando o futuro
5 fuentes naturales de cafeína
¿Sabías que para el 40% de los consumidores latinoamericanos obtener energía es uno de los cinco beneficios funcionales que más les interesa?...
4 min.
digestion hoy y siempre
Projetando o futuro
Digestión: hoy y siempre, uno de los beneficios funcionales que más interesan a los latinoamericanos
La digestión se resignifica en el mundo pospandemia y las personas la asocian con otros aspectos clave que hacen a su bienestar....
3 min.
el futuro de las proteinas
Projetando o futuro
O futuro das proteínas sustentáveis: as opções mais procuradas
As proteínas alternativas não são apenas uma demanda dos consumidores, elas também são o caminho a percorrer se quisermos reduzir o impacto...
5 min.