La necesidad de energía se resignifica en la nueva normalidad ante un consumidor que requiere mantenerse vital, enfocado y motivado en un contexto de constante adaptación. Descubre cuáles serán las necesidades de las personas en el futuro próximo y cómo tu marca puede acompañarlos.
La pandemia modificó la vida de los consumidores y transformó su comportamiento. Con todos trabajando y estudiando en el hogar, las rutinas cotidianas se vieron alteradas y las personas comenzaron a hacer malabarismos para atender las tareas domésticas, las exigencias laborales y las demandas familiares. De pronto, se multiplicaron los factores de estrés y cambiaron las prioridades para todos.
Con el COVID-19 como amenaza, los consumidores pusieron el foco en la salud y la higiene. En medio de la incertidumbre, el cuidado personal se volvió prioritario y las personas profundizaron determinados hábitos en pos de su bienestar. En este contexto, se aceleró el interés por lo orgánico, natural y fresco, y por aquellos alimentos y bebidas con ingredientes funcionales que contribuyen a reforzar el sistema inmune, relajarse y recargar energía.
En la nueva normalidad, las personas requerirán energía extra para afrontar el estrés y mejorar el estado de ánimo.
Aún cuando el brote haya pasado, estos drivers de consumo permanecerán y seguirán marcando la agenda de las marcas que deseen responder a las nuevas necesidades de los consumidores. Más que nunca, para adaptarse a la nueva normalidad, las personas requerirán combustible extra y es allí donde los productos que ofrezcan energía y vitalidad tienen una gran oportunidad.
Si antes los consumidores buscaban fuentes inmediatas de energía para comenzar el día o hacer ejercicio a través de consumir azúcar o café, hoy la energía gana importancia para abastecer la mente e impulsar el estado de ánimo. A medida que los focos de atención aumentan y se dispersan, el desgaste cognitivo es mayor y los consumidores buscan estar enfocados para cumplir con todas las exigencias cotidianas. Porque, para ellos, no se trata solo de tener energía para desarrollar actividades, sino de hacer bien cada una de ellas y de disfrutar el momento. Entonces ¿cómo será la búsqueda de energía en un mundo pospandemia?
- Para mejorar el estado de ánimo: la sobreabundancia de información y el regreso a las actividades en la nueva normalidad dejan a los consumidores con menos tiempo para relajarse y recargar energías, lo que aumenta los niveles de estrés y debilita el estado de ánimo.
- Para aumentar la energía mental: después de tanto estrés durante la cuarentena, cada vez más consumidores se dieron cuenta de que los beneficios de tener altos niveles de energía mental incluyen confianza, concentración y una mayor fuerza de voluntad y productividad.
- Para retomar la rutina de ejercicios: la vuelta a la normalidad motiva a las personas a hacer ejercicio y a recuperar su condición física.
- Para múltiples tareas: en tanto la vuelta a las oficinas y escuelas sea paulatina y los consumidores continúen trabajando, estudiando y asistiendo en la educación de los niños en el mismo espacio, pueden necesitar aún más productos funcionales que les brinden una combinación de energía y motivación.
En la nueva normalidad, los consumidores buscarán alimentos y bebidas que les brinden varios beneficios funcionales al mismo tiempo y estarán abiertos a combinar beneficios, ingredientes y sabores en pos de obtener una gran experiencia. Desde bebidas energéticas hasta barras de cereal, los productos que se adapten a formas de vida específicas y a las nuevas rutinas, aumenten la energía e influyan en el estado de ánimo tienen una mayor oportunidad de capturar a los consumidores del nuevo futuro.
* Este documento está destinado a promover ingredientes para los fabricantes de alimentos y bebidas. No tiene como objeto informar a los consumidores finales. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar y/o prevenir enfermedades. La información proporcionada, así como su uso, debe ser verificada conforme a las regulaciones locales correspondientes.